Este post es para Gaby que hace raaaato me habia preguntando por estos estantes y aunque tenia el post preparado, me habia olvidado...
¿Como instalar estantes flotantes?
Primero, algunas imágenes de estantes flotantes:
Yo conozco tres formas de instalar estantes flotantes...
1. La primera, y la que uso el carpintero en mi casa, es usar tornillos o taquetes expansivos como estos:
Los que usamos eran un poco más largos, entonces quedan mitad en la pared y mitad dentro del estantes.
Hay que perforar la pared. Usando un taladro y perforando con un diametro chico al principio y de a poco ir pasando a mechas de más diametro. Después de hace lo mismo en el lateral del estante que va contra la pared.
Si el estante queda flojo se puede rellenar el estante con una mezcla de aserrin y goma.
Es muy importante usar un nivel de burbuja para que el estante quede derecho, importantisimo!
Se que en easy se consiguen pero también se que los de la marca hafele son los mejores.
2. La segunda es comprar un herraje como este:
Amurarlo a la pared
y después insertar el estante que debe tener los dos agujeros previamente perforados.
Si hacen click aquí pueden ver el tutorial de donde saque estas fotos, tienen un paso a paso con fotos pero en inglés.
Este herraje no se donde se consigue.
3. El tercero es amurrar a la pared una varilla rectangular de madera.
El estante debe tener cajon hueco en un costado correspondiente a las medidas de la varilla amurada. Se debe rellenar de goma (fuerte) y encajar. Por ultimo asegurar las dos partes con clavos en la cara superior.
Los tornillos para esto son comunes y faciles de conseguir.
Ojala les sirvan estos datos e imágenes.... Si alguien conoce otra forma la puede compartir para Gaby en los comentarios.
:)
hace tiempo quiero estos estantes para poner libros en casa me encantan pero siempre me deparo con el tema de colocarlos...
tema pendiente aun!
yo vi unos q vende en mercado libre que no son muy caros... y ya vienen con todo para instalarlos...
besos
Publicado por: piaf | julio 06, 2010 en 05:43 p.m.
Yo puse uno en el baño y lo tengo con los rollos de papel higienico y un canasto de fibra de arroz donde guardo pasta de dientes, algohodon etc....
Pero vienen en medidas standar y tenia ganas de poner 3 en el dormitorio (nunca hay suficiente lugar para guardar las cosas)tenes idea donde uedo conseguir a medida? el mio lo compre en sodimac
Publicado por: Melissa | julio 06, 2010 en 05:47 p.m.
Hol Melissa yo se que en la viruta http://www.laviruta.com/index.php te los hacen a medida... queda en juan b justo...
Publicado por: marcelina | julio 06, 2010 en 06:00 p.m.
Uy Marce que buen post!! Consulta a ver si alguin sabe: quiero poner uno, pero mi casa es antigua y algunas paredes son de ese ladrillo hueco, lo soportará??? alguien sabe??? me da miedo que se me venga encima y me arruine la pared...
Gracias por el aporte buenísimo!!
Publicado por: Ceci | julio 07, 2010 en 10:20 a.m.
Siiiiiiii, gracias Marce la verdad tenia mucha intriga porque quiero poner en casa y no encontraba un lugar que me dieran explicaciones.
Mil gracias.
Bsos
p.d. con el ladrillo hueco tenes qu tener mucho cuidado porque pensa que al traspasar la pared no hay nada que lo sostenga salvo si justo lo colocas en las uniones donde esta el material
Publicado por: Gaby | julio 07, 2010 en 11:48 a.m.
Gracias Gaby!!!
Publicado por: Ceci | julio 07, 2010 en 01:55 p.m.
AL FIN algo que tengo en casa! en la cocina tengo varias y quedan geniales para organizar todo! :D
Publicado por: Fruticienta | julio 08, 2010 en 12:11 p.m.
Me alegro que les haya servido!
Ceci, el del dormitorio (mio) es en una pared de ladrillo hueco, y como dice Gaby, se complica al ser hueco, por eso preferí pedirle al carpintero que lo instalara él. Creo que antes de amurar el estante rellenó con algo (yeso, cemento blanco, algo) los agujeros de la pared a lo mejor eso ayuda. Yo no creo que sea un impedimento lo del ladrillo hueco, pero le pediría ayuda a un profesional, solo paa evitar sorpresas.
besos
Publicado por: marcelina | julio 08, 2010 en 01:31 p.m.
Excelente!!! muy buena data y lindos estantes.
Publicado por: gabriela | julio 13, 2010 en 08:37 p.m.
hola disculpa me podrias decir como se llama el herraje que se utiliza????
Publicado por: erik ocampo | abril 04, 2011 en 01:45 a.m.
GRACIAS POR LA INFO YO TAMBIÉN ESTOY INTERESADA ,PERO LO QUE NO HAY ES CARPINTEROS, LOS AGUJEROS SERAN MUY PROFUNDOS NO?
GRACIAS
BSOS
Publicado por: IVONNE | abril 17, 2011 en 12:45 a.m.
la felicito me parece cheverisimo todas esas formas modernas de colocar repisas, yotrabaje mucho tiempo con repiseria y artesanias me gustaria estar cumunicada contigo gracias
Publicado por: carmen garcia | abril 21, 2011 en 05:32 p.m.
hola a todas para la que queria poner el estante en pared con ladrillo hueco, hay tarugos para pared con ladrillo hueco , yo en casa lo hice y agarran rebien yo los compre en una bulonera. sirven de verdad
saludos
Publicado por: ROSANA | mayo 19, 2011 en 06:32 p.m.
Hola gabriela como estas!? Te hago una consulta.. yo fui a easy a comprarlos pero no son los mismos ya que son huecos por dentro y el soporte es de metal y no son tan resistentes. Mi idea es usarlos para poner botellas, lo que significa q deberia soportar un peso importante... no consigo esos con el soporte de hierro! Donde los compraste¿ Me podras ayudar¿
Muchas graciasss!!
Publicado por: Andi | agosto 20, 2011 en 07:22 p.m.
hola.
para ladrillos o bloques huecos en las ferreterias venden tacos especiales, los cuales luego de taladrar la pared se colocan dentro de el huevo hecho por la mecha (los tacos traen en el frente una saliente para evitar se caigan dentro de el elemento hueco), luego al irle colocando el tornillo estos tacos estan diseñados de tal manera que en lugar de expandirse para los lados como los tacos normales, lo que hacen es retraerse totalmente formando una especie de nudo dentro de el elemento huevo y les aseguro que no hay quien los quite.
Saludos y espero les sirva el comentario.
Publicado por: Alvaro | octubre 01, 2011 en 04:52 p.m.
En el tercer ejemplo aqui expuesto les sugiero que tanto en el trozo de madera amurado en la pared como en el estante hagan un agujero con el taladro de al menos 1,5 a 2 centimetros de profundidad y 1 cm. de diametro.
luego de hecho esto colocar un vàstago de madera circular que calce casi justo en los dos agujeros (previo encolado de todos los agujeros y vastagos). Esto se debe hacer al menos cada 25 cm.
Les aseguro que con èste mètodo quedaràn muchisimos mas firmes que con un simple encolado (casi les diria que jamas nunca se despegaran, caso que si es probable suceda en la foto de el ejemplo nùmero 3)
saludos
Publicado por: Alvaro | octubre 01, 2011 en 04:56 p.m.
exelente... gracias, me ayudo mucho
Publicado por: rccs | noviembre 27, 2011 en 07:44 p.m.
Hola. Estoy queriendo aprovechar el espacio en el depto, tengo una ochava y ahi estoy queriendo hacer un escritorio con estantes flotantes. Necesitare usar mensulas tambien? (las medidas serian de 35cm de ancho por 3mts de largo), o lo hago con tres tramos de 1 metro?...
Publicado por: Gastón | enero 03, 2012 en 10:12 p.m.
Os dejo un artículo que explica paso a paso como colocar los estantes de la conica, te aseguramos que quedará genial.
http://hogar.uncomo.com/articulo/como-colocar-los-estantes-de-la-cocina-3909.html
Saludos a todos!
Publicado por: paublin | enero 13, 2012 en 10:35 a.m.
Uy pero que buen dato, coloque unos en mi casa, con unos tirafondos aprovechando que la pared daba a un placard interno... Mil gracias!
Publicado por: Vanina | abril 15, 2012 en 12:19 a.m.
soy un AS armando repisas flotantes con mejor tecnica que esas tres...
son muy buenas pero tiene su contra.
el primero: no funciona si tenes pared con agujero, ladrillo parva,pandereta u otro similar.
el segundo: los materiales con los cuales estan hechos son muy debiles y algunas veces mal sodado la base por falla de "fabrica" es una lamina de metal y un pedazo dce tubo. ='(
el tercero : es peor aun, que pasa si queres remover o pintar el dormitorio no puedes sar esa bendita repisa y siempre pintas por el rededor una y otra vez porque esta pegado con cola de carpintero.
mi e-mail : [email protected] cualquier proyecto en mente o plano te busco la forma o idea mas exacta para realizarlo. bye
Publicado por: jackson | mayo 25, 2012 en 09:25 p.m.
muy buena esta información pero también existen otros dos métodos que yo conozco y son muy parecidos, uno es en el techo con los mismos taquetes de plomo en el techo con rosca y varillas de acero largas y roscadas se puede obtener una solución claro perforando las maderas que se pretenden colgar y como separadores se utilizarían tuercas aunque serian un poco visibles las varillas pero quedaría estable y una mas para que no sean visibles tan fácilmente seria colocar nuevamente taquetes en el techo, estos serian iguales a los anteriores también podrían colocar taquetes de plástico o madera y en vez de colocar varillas roscadas se sustituirían estas por armellas pequeñas o discretas y amarrar hilo cañamo transparente del cual podrían colgar los entre-paños u repisas o maderas u cualquier otro elemento; espero y les sirva de mucho esta información les dejo mi correo para quien guste hacer otras preguntas estoy a sus ordenes Atte. Arq. Briseño
Publicado por: Jose Julian Briseño Arreola | diciembre 28, 2012 en 03:50 p.m.
el lugar donde me pueden dejar sus preguntas es en el correo julba08hotmail.com
Publicado por: Jose Julian Briseño Arreola | diciembre 28, 2012 en 03:51 p.m.