Hace rato que quería hacer este proyecto! esta semana por fin hice dos. Los atrapasueños sirven para filtrar los sueños. Dejan pasar solo los sueños y visiones positivas, por eso deben tener un agujero en el medio. Los que no recordamos bajan por las plumas que cuelgan y los negativos se quedan atrapados en la cuenta de la red y a la mañana siguiente se queman con la luz del día.
Para armar uno use:
1 rama de sauce llorón.
hilo
plumas o papel
bolitas de colores (cuentas-mostacillas)
Lo primero es enrredar en si misma una rama seca de sauce llorón. Puede ser otro tipo de rama o un aro plástico a mi me gustó más la idea de la rama y las de sauce son muy flexibles.
Después hay que tejer el hilo, parece dificil pero de verdad es fácil, hay que ir atando cada tanto el hilo sin que quede muy tenso (use hilo para bordar que tenía a mano) y en la segunda vuelta lo atas a la mitad del tramo siguiente. Este gráfico es mucho más claro y fue el que yo use. En la segunda o tercera vuelta le colocamos una bolita. Simbolicamente representa una araña.
Cuando se hace muy dificil seguir tejiendo hacemos un nudo y cortamos o le colgamos una pluma. A mitad de camino se puede cambiar el hilo por uno de otro color, queda lindo!
Por último le colgamos plumas, todas las que quieran! Este fue el primero que hice, todo muy natural con detalles fluo jeje.
La verdad es que hay infinidad de detalles y cosas para añadirle o no.
Esta variante que use en el segundo la vi en este blog, donde usan un centro de crochet con un aro metalico.
Otra opción si no tienen plumas es cortarlas en papel y pintarlas.
Por un lado las pinte con lapices y por el otro con marcadores de vinilo.
Otra opción es cubrir con hilo toda la rama.
Lo colgue a un costado de mi cama.
De este blog saque algo de inspiración especialmente lo de pintar las plumas y este tutorial también me sirvió.
Gracias a Ceci, una lectora que me regalo muuchas plumas! todavía tengo que ver que más puedo hacer con ellas. y a Monica que me paso un post que ella ya había hecho con todas las instrucciones para hacer uno.
feliz miércoles! :)
Te quedaron muy lindos ambos!!! Y me gustan tus sabanas rayadas!!!
Publicado por: mchechug | julio 27, 2011 en 12:06 p.m.
Hermoso Marce! ya ya ya quiero hacer uno!!...donde puedo conseguir lindas plumas?
Beso
Publicado por: Analia | julio 27, 2011 en 12:08 p.m.
Me encantó!! también se me ocurre comprar un aro tipo mimbre en once no??? y ahi tejerle el hilo... me pa que hago uno para la cuna de Lorenzo!!! Besos Marce
Publicado por: Jochi | julio 27, 2011 en 12:13 p.m.
Que lindo! Me gusta mas el primero.
Cariños =)
Publicado por: Lamindy | julio 27, 2011 en 12:21 p.m.
mmmm no, nunca me gustaron los atrapasueños. Y menos después de ver la película basada en el libro de Stephen King.
Publicado por: Angie Picone | julio 27, 2011 en 12:37 p.m.
cuánta luz en la habitación! hermoso!
y... funciona? me parece que necesitaré unos cuántos.
Me encanta que des varias opciones, es tan práctico y fácil, que es imposible negarse.
Saludos!
Publicado por: Meli. | julio 27, 2011 en 12:46 p.m.
que lindooo!!! amo los atrapasueños!!! ahora no tengo excusas, me voy a tener que hacer uno mas para mi pequeña coleccion!!!
te quedaron hermosos... http://blog.freepeople.com/category/diy-projects/page/3/
te dejo este enlace para que veas!!
besos besos
Publicado por: jime | julio 27, 2011 en 12:49 p.m.
a pesar que ese objeto no me gusta..porque es muy hippie....te quedó muy cool, me coparon las plumas pintadas.
besos
Publicado por: eliana | julio 27, 2011 en 12:49 p.m.
Quedaron re lindos! Y me gustan estas leyendas...la del atrapa sueños, los llamadores de ángeles, etc!
Publicado por: mila | julio 27, 2011 en 12:52 p.m.
jajaja!!! hoy estoy mal!!!! te deje el mismo enlace que vos!!!!! jajaja lo tenia guardado hace un tiempo y cuando vi las fotos me acorde y lo puse, pero ni habia termenado de leer el post. perdonnn!
besos
Publicado por: jime | julio 27, 2011 en 12:56 p.m.
Hola Marcelina!
hermosos los dos modelos; te quedaron perfectos! Clarísimas las explicaciones, dan ganas de ponerse a trabajar!
Saludos,
Cecilia
Publicado por: Cecilia | julio 27, 2011 en 12:57 p.m.
Me gustó la versión Marcelina!!! Quedó buenísimo! Beso
Publicado por: Daniela | julio 27, 2011 en 01:24 p.m.
Que hermosor! me gustaron mucho las 2 versiones, me parece que debe ser una actividad super divertida para que hagan los niños y los pongan en su cuarto, lo voy a intentar! después cuento como me fue!
Nada que ver... esta mañana pasé por Coto (no el de cerca de casa que es muy chiquito sino un Hiper) y tenían unos repasadores, manteles e individuales con unos estampados super lindos, y los precios me parecieron bien también vi algunas cosas de vajilla muy bonitas y unos cuantos tipos de portaretratos a buen precio!
Espero sirva el dato
Beso
Publicado por: Nadia | julio 27, 2011 en 02:44 p.m.
me encanto marce!! voy a mirar que ramitas lindas hay en la calle y capaz hago uno!!
besos!!!
Publicado por: Geo. | julio 27, 2011 en 02:56 p.m.
gracias!
jaja jime el enlace igual me tiro a ver unos terraniums que esta buenos pero no parecen fáciles de hacer :)
Eli, me mato tu comentario hippie jeje
Nadia, buenisimo el dato, voy a pasar por el de casa. beso
:)
Publicado por: marcelina | julio 27, 2011 en 03:07 p.m.
mmm me dan ganas de hacerle uno a mi bebe q esta por nacer. Coincido con alguien que dice que son "muy hippies" jajaj pero me gusta el significado. Ya los conocia pero no recordaba tan bien la explicacion. Mi pregunta es: hay q unicarlos en algunos lugar en especial?? hasta donde yo sabia se ponian arriba de la puerta, puede ser?
Publicado por: c i n t h i a | julio 27, 2011 en 03:22 p.m.
estan mortales!!!! amo los atrapasueños!!! ya voy a hacerme unos
muchas gracia
Publicado por: Carla | julio 27, 2011 en 03:58 p.m.
Divinos!!!!. Me dieron ganas de hacerme uno. Gracias por el tutorial. besos.
Publicado por: La crochetnauta | julio 27, 2011 en 04:25 p.m.
divino!!!
Publicado por: piaf design | julio 27, 2011 en 04:34 p.m.
De nada!, me encanto!!, no sabes los pavos reales tienen las plumas gigantes, ya en unos meses las perderan, y te estare enviando plumas como la gente!, jaja, tambien de faisan!
Publicado por: Cecilia | julio 27, 2011 en 06:21 p.m.
Que lindos te quedaron!
Yo hacia unos con doble circulo, medio dificil de explicar...si consigo alguna foto te mando, porque regale todos y no me quede con ninguno! Jajaja, siempre hago eso...
Cada tanto me agarran ganas de volver a hacer, y este tutorial es pura tentacion!
Lo que los hace mas hippies es la "decoracion" que uno le haga, con hilos mas finos y plumitas discretas no quedan tan hippies...
Besoooos!
Publicado por: Mumi | julio 27, 2011 en 08:31 p.m.
que lindos marce! te quedaron geniales!! beso enorme!
Publicado por: ceci | julio 27, 2011 en 08:39 p.m.
Ahh...y un buen secreto si no quieren que se deforme el circulo es dejarlo secar bien antes de empezar a tejer el hilo ;)
Publicado por: Mumi | julio 27, 2011 en 08:53 p.m.
Hola Marce! te escribo en nombre de Mónica para agradecerte por citar su post; ella tiene problemas para dejarte comentarios acá, así que en su "nombre y representación": muchas gracias!!!
Y un beso grande de las dos!
Publicado por: Ale | julio 27, 2011 en 08:59 p.m.
ah!!!! me encanto! voy a intentar hacer uno besos!
Publicado por: mercedes | julio 27, 2011 en 10:03 p.m.