Hoy entrevistamos a Delfina y Constanza, las mentes creativas detrás de Kyoko - Diseños con amor Sustentable.
¿Que libros hay en tu mesa de luz en este momento?
Delfina - Tengo una biblioteca con todos mis libros favoritos y los que fui leyendo, van desde novelas a libros de budismo, en mi mesa de luz esta el ultimo de a serie de Stieg Larsson, La reina en el palacio de las corrientes de aire, ya lo estoy terminando y es mi lectura obligatoria antes de irme a dormir.
Constanza - En mi mesita de luz tengo The Shining de Stephen King. Vi mil veces la película, y este verano empecé a leerlo también para practicar ingles. Lo malo es que siempre lo leo antes de dormir, así que lo estoy leyendo con tiempo para no morir de miedo todas las noches.
¿Cómo sería un sábado perfecto?
D - Generalmente trabajamos los días de semana con temas de la marca, ya sea diseñando o encargándonos de partes administrativas, asi que aprovechamos para tener libres los fines de semana, un sábado perfecto seria aprovecharlo para alguna salida (dependiendo del clima) ya sea pasear al aire libre o ir al cine
C - Un sábado perfecto seria despertarme temprano, disfrutar el día en el Jardín Japonés. Comer en su restaurant y después sacar algunas fotos. Es mi lugar de desconexión en la ciudad.
¿Cuál es tu objeto o mueble más querido y porque es tan especial?
D - Tenemos una gran colección de Maneki Nekos, teniendo una cuñada japonesa siempre fue el mejor regalo para una situación especial, exámenes en la facultad, nuevos proyectos o simplemente porque son lindos, tenemos de todos los tamaños, para adornar mesitas de luz, colgar de los celulares, llaveros o en cuadritos para decorar el cuarto y de todos los materiales, cerámica, tela o vidrio. Somos fans y seguidoras del gatito de la suerte.
C - Mi objeto más querido es una cámara de fotos polaroid porque me la regalaron cuando tenia 10 años y todavía la tengo en su caja, perfecta funcionando e intacta.
A los 7 años ¿Qué querías ser cuando grande?
D - Cuando era chica no tenia muy definido que quería ser, había días en que quería ser abogada, otros medica o diseñadora de interiores. Ya de mas grande me empezó a interesar el diseño y siempre tuve mis idas y venidas entre diseño de moda o diseño de interiores.
C - Cuando era chica ya tenia claro que quería ser diseñadora, siempre me gusto la ropa, estar a la moda y hasta intervenir mi ropa con apliques y accesorios. Asi que cuando termine el colegio fue muy fácil empezar a estudiar.
¿Qué es lo mejor - y lo más desafiante - de trabajar juntas?
Delfina y Constanza - Lo mejor de trabajar juntas es que aparte de ser hermanas somos amigas y tenemos personalidades las cuales se complementan, lo que le falta a una lo tiene la otra y eso para trabajar es genial, somos el empuje que le falta a la otra y tenemos esa complicidad de hermanas que hace que a veces no necesitemos sentarnos a hablar y determinar el siguiente paso, simplemente lo hacemos y la otra va a estar de acuerdo, lo cual al mismo tiempo es desafiante ya que al compartir tanto a veces el trabajo forma parte de todo y tuvimos que aprender a manejar los tiempos en donde el trabajo empieza y termina.
Gracias chicas por mostrarnos pequeños rincones de su taller y de sus vidas!
Si quieren saber más acerca de Kyoko y sus productos pueden ir a su facebook, blog o flickr.
:)
Que gracioso, al igual que delfina también me estoy leyendo el último libro de la saga de Stieg Larsson, pero en inglés como constanza para practicar! jaja besos chicas!
Publicado por: marcelina | marzo 13, 2012 en 11:21 a.m.
muy linda entevista marce!! las chicas de kyoko hacen cosas muy lindas!! y lo mejor, diseño sustentable!!
yo de ingles entiendo poco y nada! jajaja! me gustaria aprender porque es muy util!!!
besos♥
Publicado por: jime | marzo 13, 2012 en 03:00 p.m.
Me encantaron las cosas que hacen las chicas, y su taller es hermoso, lleno de detalles geniales. Muy buen post Marce!
Publicado por: Corazón de Algodón | marzo 13, 2012 en 09:14 p.m.
que cores maravilhosas e lindos objetos japoneses! (:
besito!
Publicado por: Nina | marzo 13, 2012 en 10:07 p.m.